En esta entrada vamos a destacar uno de los paisajes naturales más importantes de España, se trata del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Este Parque Nacional es el segundo más antiguo de España por detrás del de Picos de Europa. Se encuentra en la provincia aragonesa de Huesca. Fue declarado como tal en el año 1918 bajo el nombre de Valle de Ordesa y en el año 1982 fue ampliado y modificado su nombre al actual.
Además de Parque Nacional tiene otras figuras de protección como son las de Reserva de la Biosfera, Zona de Protección para las Aves. Además es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
Vegetación afectada por la caída de un alud |
Sendero que conduce al Circo glaciar de Soaso |
El Parque Nacional goza de unos paisajes extraordinarios tanto desde el punto de vista geomorfológico, labrándose las distintas formas del relieve manera constante, como desde el punto de vista de la flora y la fauna, ya que cuenta con una gran cantidad de especies. En invierno es un lugar que sufre la presencia de fuertes aludes de nieve.
Como dice el dicho, una imagen vale más que mil palabras, por lo que en el siguiente vídeo se podrá disfrutar de su belleza a la vez que de una explicación sobre diversos aspectos del Parque Nacional.
Por último, nos gustaría destacar, en la zona baja, el Circo glaciar de Soaso y su cascada, conocida como "cola de caballo" ya que es el inicio del Valle de Ordesa. Se accede a él a través de un sendero que es apto para todos los públicos, sin dificultades, a través del cual se puede disfrutar del entorno natural pudiendo observarse su gran valor paisajístico.
Circo de Soaso |
Cola de Caballo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario