El Parque
Nacional del Teide ocupa la
zona más alta de la isla de Tenerife y de España (en Canarias). Declarado el 22 de enero de 1954 como Parque Nacional del Teide, es el mayor y más antiguo de los
parques nacionales de las Islas
Canarias y el tercero
más antiguo de España. En 2007 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y también desde ese año el Parque
Nacional del Teide es considerado como uno de los 12 Tesoros de España.
En esta zona
se encuentra el volcán del Teide que con sus 3.718 metros, es el pico
más alto de Canarias, de España y de cualquier tierra emergida del Océano Atlántico. Es además, el tercer volcán más grande del
mundo desde su base en el lecho oceánico, sólo superado por el Mauna Kea y el Mauna Loa en Hawái. La altura del Teide
convierte además a la isla de Tenerife en la décima isla más alta de todo el mundo.
Junto al Teide se encuentra la segunda montaña más alta del Archipiélago
Canario, el Pico Viejo con 3.135 metros sobre el nivel del
mar, siendo ambos las únicas montañas canarias que sobrepasan los 3.000 metros
de altitud.
El Parque
Nacional del Teide, fue en 2008 el Parque
Nacional más visitado
de los cuatro con los que cuentan las Islas Canarias con un total de 2,8
millones de visitantes, según datos del Instituto Canario de Estadística siendo además el Parque
Nacional más visitado
de España con 3.142.148 visitantes en 2007. Por
su parte durante el 2010 se posicionó como el parque nacional más visitado de Europa y el segundo del mundo.
Excepcional explicación y muy buenas fotos para ilustrar un viaje al techo de España.
ResponderEliminar