El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (Plitvicka jezera en croata) fue declarado parque en 1949 y es el más conocido de Craocia y uno de los lugares más visitados del país, lo que no es de extrañar viendo su espectacular belleza. Fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1979. Está situado en la región boscosa de Lika septentrional y tiene una superficie de aproximadamente 30.000 hectáreas.
La zona que puede visitarse está situada en el centro del parque y está compuesta por un paisaje formado por 16 lagos de diferente altitud (bautizados según los ahogados que las leyendas cuentan bajo sus aguas) comunicados por 92 cataratas y cascadas y separados por barreras de travertino (musgo convertido en roca conforme el agua va depositando cal). La mayor cascada del parque posee 76 metros de caída libre. Los lagos son famosos por sus distintivos colores, los cuales cambian constantemente dependiendo de la cantidad de minerales que posean, de los organismos del agua y del ángulo de la luz solar. Debido a que el proceso geológico de su formación sigue aún hoy, los lagos y cascadas se encuentran en un continuo desarrollo.
Plitvice fue, según la cartografía antigua, "el jardín del diablo". Hoy ha recuperado su esplendor, a pesar de haberse convertido en otro infierno durante la guerra, cuando guerrilleros serbios secuestraron el parque y amenazaron incluso con volar sus lagos.
La verdad que Croacia es un país muy interesante. Desde Rijeka hasta el Palacio de Diocleciano todo son maravillas en este país. Muy buen trabajo, lástima que seguramente los alemanes quieran meter mano en este Parque tan bonito.
ResponderEliminarMuchas gracias Core! La verdad que tuve la ocasión de visitar este país hace unos años y quedé fascinada, sin duda es recomendable al 100%
ResponderEliminarHabrá que llevar a nuestros alumnos a ver cosas tan guapas :)
Molaría que la excelsa profesora Susana Agudo leyese este blog y que dijera : ¿Quién es ese Core?
ResponderEliminarSin duda, si los presupuestos gotorianos (o de quien sea) nos lo permiten